Poliamor y TDAH: Amor Abundante, Memoria Escasa (Cómo Sobrevivir sin Perder la Cabeza… o las Llaves)

Si combinar relaciones no monógamas éticas con el caos del TDAH fuera un deporte olímpico, muchos de nosotros tendríamos medalla de oro en sincronización de calendarios fallida y plata en ¿en qué fecha dijiste que era nuestro aniversario?.

El poliamor ya requiere habilidades avanzadas de comunicación, gestión emocional y saber dónde dejaste el celular. Pero cuando añades TDAH a la ecuación, el desafío se multiplica: ¿Cómo mantener relaciones sanas y respetuosas cuando tu cerebro borra recuerdos como si fuera el historial de incógnito?

El TDAH y sus "Regalitos" en las Relaciones Abiertas

- Memoria selectiva: Recordar todos los límites emocionales de tus parejas, pero olvidar que tenías una cita hoy (¡o peor, con quién!).

- Hiperfoco en la persona nueva: Esa emoción intensa de un nuevo vínculo puede hacer que sin querer ignores a otras parejas (y luego: ¿Por qué están todos ofendidos?).

- Dificultad con rutinas: Las relaciones necesitan constancia, pero tu cerebro dice, hoy no, gracias.

- Sobrecarga sensional: Tres chats activos + una discusión seria + el sonido de notificaciones = crisis de pánico disfrazada de necesito un descanso de 5 minutos (que son 5 horas).

Estrategias para no Quemar Puentes (ni Olvidar Dónde los Dejaste)

a) Tecnología al Rescate (o al menos lo intenta):

- Alertas por todas partes: Usa apps como Google Calendar, Cozi o incluso alarmas con mensajes tipo: "¡CITA CON ALEXIS EN 10 MIN! (Sí, hoy. En serio. Ve ya.)".

- Notas de voz o audios: Si escribir te abruma, manda mensajes hablados. Bonus: Tu pareja escucha tu tono real y evita malentendidos.

- Chats compartidos o canales de Discord: Para que nada se pierda en el limbo de "¿lo soñé o lo hablamos?".

b) Comunicación RAD (Realista, Abierta y Divertida):

- Admite tus límites: "Oye, me encantaría recordar tus fechas importantes, pero mi cerebro las archiva junto a mi infancia. ¿Podemos crear recordatorios juntos?".

- Humor > Drama: En vez de "Lo siento, otra vez olvidé nuestro plan", prueba con "Mi cerebro es como Dory, pero con menos peces y más amor por ti".

- Check-ins express: 5 minutos de "¿Cómo estás? ¿Necesitas algo de mí esta semana?" salvan más relaciones que mil flores.

c) Sistemas Anti-Olvidos:

- Caja de notas físicas: Deja post-its en lugares estratégicos: "Pregúntale a Sam cómo fue su terapia"* pegado en el café.

- Señales visuales: Un peluche en la puerta = "Hoy tienes cita con quien te regaló este oso".

- Rutinas imposibles de ignorar: Ejemplo: "Cada domingo a las 7 PM, revisamos calendarios mientras comemos helado" (asociar cosas importantes con placer ayuda).

Lo que tus Parejas (y tú) Deben Recordar

- No es desinterés, es neurodivergencia: Que olvides no significa que no te importe.

- Flexibilidad ≠ Falta de compromiso: A veces habrá que reprogramar, y está bien.

- El TDAH también trae cosas buenas: Intensidad emocional, creatividad para resolver conflictos y citas espontáneas que parecen de película.

Conclusión: El Amor es Caótico, Pero Bonito

Gestionar múltiples relaciones con TDAH es como bailar salsa en un barco pirata: inesperado, divertido y con riesgo de caerse. Pero con herramientas, humor y paciencia, se puede construir unas relaciones donde nadie se sienta ignorado… aunque a veces llegues tarde.

Y recuerda: Si todo falla, siempre queda la opción de gritar *"¡TDAH, no yo!"* y abrazar el caos con cariño.

¿Tú o tus parejas tienen TDAH?**

¿Cómo manejan los olvidos, la impulsividad o la sobrecarga?

¡Comparte tus hacks (o desastres graciosos) en los comentarios! 🧠💘 #PoliamorYNeurodivergencia #TDAHAmoroso

Anterior
Anterior

Por Qué Alguien Elegiría el Poliamor?: Cuando Un Corazón No Es Suficiente

Siguiente
Siguiente

Cómo Interactuar con Alguien Nuevo en el Estilo de Vida No Monógamo