¿Listos para el Desmadre? Autoevaluación Antes del Swinging o Poliamor
Entrar al swinging o al poliamor no es como cambiar de shampoo: no es cuestión de probar a ver qué pasa y si no te gusta, vuelves a lo anterior como si nada. No, mi amor. Aquí hay emociones, expectativas y, sobre todo, verdades incómodas que van a salir a la luz (te guste o no).
Así que antes de lanzarte al abismo del amor múltiple y las noches de placer compartido, hagamos una pequeña autoevaluación para evitar crisis existenciales innecesarias.
¿Por qué quieres hacer esto?
Antes de que te emociones con la idea de una vida amorosa tipo serie de Netflix, pregúntate:
¿Es por curiosidad? (Válido, pero infórmate bien).
¿Es para salvar tu relación? (ERROR FATAL. Si tu relación está en crisis, agregar más personas es como echarle gasolina al fuego).
¿Es porque tu pareja lo quiere y tú solo estás cediendo? (Si la respuesta es sí, NO LO HAGAS).
¿Porque de verdad te sientes alineado(a) con la idea del amor o el sexo compartido? (¡Punto a favor!).
¿Tu relación actual es fuerte y saludable?
Si van a entrar a esto en pareja, hay que ser honestos:
✅ Se comunican sin miedo.
✅ Pueden hablar de celos sin que termine en un drama de telenovela.
✅ Confían el uno en el otro.
✅ Disfrutan su relación sin necesidad de terceros.
✅ Son capaces de establecer y respetar límites.
🚨 Si en lugar de eso…
❌ Pelean por todo.
❌ Usan los celos como chantaje.
❌ Uno de los dos quiere abrir la relación y el otro llora en silencio.
❌ Su única motivación es “vamos a ver si así dejamos de pelearnos”...
No están listos. Detengan todo. Busquen terapia antes.
¿Sabes lo que realmente implica?
El swinging y el poliamor NO son lo mismo, aunque los confundidos de siempre crean que sí.
Swinging: Más enfocado en el sexo, con reglas claras y temporales.
Poliamor: Relaciones emocionales y afectivas múltiples (más emociones, más conversaciones y más calendarios organizados).
Si solo estás buscando sexo, pero a tu pareja le interesan conexiones emocionales, ahí hay un problema gigante que va a explotar en cualquier momento.
¿Cómo manejas los celos?
💡 Dato importante: Vas a sentir celos. Sí o sí.
La diferencia es cómo los gestionas:
¿Te pones a investigar a la persona nueva como agente del FBI?
¿Te enojas si tu pareja sonríe viendo el celular?
¿Puedes comunicarte sin gritos y amenazas?
Si no manejas bien los celos, el poliamor o el swinging solo te van a dar más trabajo emocional.
¿Tienes un plan de crisis?
Piensa en los siguientes escenarios:
Tu pareja disfruta más con otra persona que contigo.
La otra persona se enamora de ti o de tu pareja.
Sientes cosas que no esperabas.
Al final, no te gusta la experiencia.
¿Qué harías en cada caso? Si no tienes ni idea de cómo manejar estas situaciones, mejor investiga antes de lanzarte.
¿Tienes límites claros?
Antes de empezar, hay que responder preguntas clave como:
¿Qué sí y qué no es aceptable? (Ejemplo: ¿besos están bien pero dormir juntos no? ¿Solo con desconocidos? ¿Solo con amigos?).
¿Cómo van a manejar la información? (¿Se cuentan todo o prefieren detalles mínimos?).
¿Qué pasará si alguno cambia de opinión? (¿Se detienen o buscan una nueva forma de hacerlo funcionar?).
Si no pueden responder esto, no están listos.
¿Lo están haciendo por decisión propia o por presión externa?
Si sientes que estás entrando en esto porque “mi pareja quiere intentarlo y no quiero perderla”, o porque “todos mis amigos lo hacen y parece cool”, mejor detente y reflexiona.
El swinging y el poliamor pueden ser experiencias increíbles, pero solo si realmente los deseas y estás emocionalmente preparado.
Conclusión: ¿Listo o no?
Si respondiste honestamente y te diste cuenta de que aún no estás listo, no pasa nada. Mejor prevenir el drama que entrar a ciegas y salir herido(a).
Pero si después de esta autoevaluación sientes que esto es para ti, que entiendes los retos y que te emociona la aventura...
Bienvenido(a) al caos organizado. Pásala bien, usa protección y, sobre todo, comunícate mucho.